MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Ese proyecto de ley nos genera preocupaciones por el incumplimiento a los Tratados de Libre Comercio perjudicando de manera seria las relaciones comerciales" anotó el dirigente gremial.
El presidente de Fenalco indica que una mayor tributación que propone este proyecto no significa necesariamente un mayor recaudo ya que se podría incentivar el mercado del contrabando.
"Los colombianos consumen aguardiente y ron en su mayoría. Y hemos visto en el caso último vemos una mayor participación del contrabando y del mercado ilegal y en una visión equivocada pretenden subir los impuestos que para el aguardiente pasaría de $9.000 a $13.000" agregó.
Según Botero, la propuesta de ley acabaría con la industria nacional de licores y afectaría el consumo en la población de sectores de bajos y medios ingresos.
Otro aspecto que llama la atención al gremio de comerciantes es la función que le da a las gobernaciones de ser el responsable del almacenamiento. "Vemos con preocupación la manera de implementar cuantas botellas cada gobernación va a destinar a los almacenes. Para eso no está el Estado" dijo.
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"
A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones
Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera