.
HACIENDA

Fedesarrollo pronostica una contracción de la economía nacional de 6,5% para 2020

jueves, 10 de diciembre de 2020

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, indicó que 2021 será un año de crecimiento y recuperación de hasta 4,4%

Durante el seminario virtual ‘La economía y el mercado laboral después del coronavirus’, el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, indicó que desde la entidad esperan que la economía colombiana presente una contracción de -6,5% en 2020 y se recupere hasta alcanzar un crecimiento de 4,4% en 2021.

“Se observa un rendimiento negativo de todos los sectores, pero el más afectado será el de alojamiento y servicios, con una contracción de casi 36%, que es especialmente grande debido a la afectación por el covid-19”, explicó.

Para Mejía, a pesar de que en 2020 se vivió una contracción generalizada de la economía nacional, hubo varios sectores a resaltar por su crecimiento, como fueron el inmobiliario, el de actividades financieras y la agricultura.

Para 2021, aseguró que habrá “un rebote muy importante”, y pronosticó que el crecimiento rozará un 4,4%, cercano a la cifra del Gobierno de 5%.

“Esperamos una recuperación generalizada, con un crecimiento en todos los sectores. En cuanto a participación el de comercio será el más importante, pero vemos con optimismo a las industrias y a la construcción”, dijo.

Asimismo, el director ejecutivo de Fedesarrollo estimó que la tasa de desempleo para finales de 2020 va a ser de 16,6%, pero que -al igual que en cuanto a los sectores- tienen “pronósticos mucho más optimistas para 2021”.

Frente a la tasa de desempleo actual, Mejía explicó que no se ha podido reducir sustancialmente el número de desempleados, pues si bien se ha mejorado la ocupación, la inactividad también ha caído.

También, el directivo alertó sobre el crecimiento de la brecha en la tasa de desempleo entre mujeres y hombres, que se amplió en el trimestre agosto-octubre por 8,7 puntos porcentuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme