.
ECONOMÍA

Fedepartamentos advierte que crisis del petróleo afecta finanzas territoriales

jueves, 29 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Va a existir una caída del Sistema Nacional de Regalías, que hoy son la principal fuente de financiación de los departamentos”, dijo el exministro.

Esta situación generaría, según la Federación, que las regiones tendrían que hacer más programas con menos recursos.

Por este motivo Acosta invitó al Gobierno a activar un plan de choque planteado por el Ministerio de Hacienda y establecer una hoja de ruta que permita ajustar los presupuestos a esta nueva realidad.

Resaltó que en el fondo de ahorro y estabilización del gobierno se han acumulado recursos de hasta seis billones de pesos,que pueden utilizarse para esta época de “vacas flacas”.

Finalmente, advirtió que esta crisis no puede afectar los programas de inversión social en los municipios y departamentos que dependen del petróleo.

“Va a existir una caída del Sistema Nacional de Regalías, que hoy son la principal fuente de financiación de los departamentos”, dijo el exministro.

Esta situación generaría, según la Federación, que las regiones tendrían que hacer más programas con menos recursos.

Por este motivo Acosta invitó al Gobierno a activar un plan de choque planteado por el Ministerio de Hacienda y establecer una hoja de ruta que permita ajustar los presupuestos a esta nueva realidad.

Resaltó que en el fondo de ahorro y estabilización del gobierno se han acumulado recursos de hasta seis billones de pesos,que pueden utilizarse para esta época de “vacas flacas”.

Finalmente, advirtió que esta crisis no puede afectar los programas de inversión social en los municipios y departamentos que dependen del petróleo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 28/11/2023 Confirman a Orlando Velandia como presidente de Agencia Nacional de Hidrocarburos

Velandia llega a la entidad en reemplazo de Clara Guatame, después de que esta última radicó su carta de renuncia en mayo

Salud 29/11/2023 MinHacienda señala que reforma a la salud tendrá costo de $929.000 millones en 2024

El Ministerio de Hacienda dio a conocer el escenario de factibilidad que elaboró a partir de la ponencia para segundo debate del proyecto

Salud 29/11/2023 Cámara de Representantes ya aprobó más de 100 artículos de la reforma a la salud

En la sesión de este miércoles se le dio el visto bueno a 12 postulados, entre los que se encontraba la formación de los Caps