.
ECONOMÍA

Fedecafé supera el millón de sacos de cafés especiales exportados

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Entre enero y la segunda semana de octubre del presente año la Federación Nacional de Cafeteros superó el millón de sacos de cafés especiales exportados, un hito en los registros del gremio cafetero. 

Según estadísticas de la Federación es la primera vez que en menos de 10 meses se supera el millón de sacos de cafés especiales exportados,  sin incluir las ventas de cafés especiales en el creciente mercado doméstico a tostadores nacionales.

De acuerdo con el gerente de la entidad gremiali, Luis Genaro Muñóz, esta importante conquista es fruto de la estrategia de valor agregado y diferenciación liderada por la Federación de Cafeteros, que permite a los productores de cafés especiales escalar en la cadena de valor. Los cafés especiales exportados por la  Federación transfieren a los agricultores mayores primas de calidad. 

Al final del año la entidad espera superar los 1,2 millones de sacos de cafés especiales exportados, batiendo el récord anterior de 1.03 millones de sacos exportados en el 2011 y demostrando una vez más que la estrategia de valor agregado y diferenciación está en sintonía con la creciente demanda de cafés de alta calidad en todo el mundo.

De esta manera el gremio cafetero está buscando en el 2014 doblar sus ventas de este segmento sobre los volúmenes colocados en los mercados internacionales en el 2006 cuando la Federación exportó 670.000 sacos de cafés especiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas