.
AGRO

Fedecafé reportó que en el último año el país produjo 14,1 millones de sacos de café

lunes, 5 de febrero de 2018
Foto: Colprensa La Federación Nacional de Cafeteros es una asociación que desde 1927 se encarga de promover el cultivo de café en Colombia.

Producción cayó 2% frente a los 14,4 millones de sacos cosechados entre febrero de 2016 y enero de 2017

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Federación Colombiana de Cafeteros dio a conocer que la producción de café de Colombia en los últimos 12 meses cayó 2%, al ubicarse en 14,1 millones de sacos frente a los 14,4 millones de sacos cosechados entre febrero de 2016 y enero de 2017.

Fedecafé explicó que la variación negativa en la producción tuvo que ver con las afectaciones climáticas a lo largo de 2017 y el retraso en las floraciones de los cultivos.

Para el primer mes de 2018, la producción cafetera del país fue de 1,13 millones de sacos de 60 kilos, frente al mismo periodo de 2017, cuando se produjeron 1,28 millones de sacos, lo que significa una reducción de 11%.

Finalmente, la Federación indicó que para lo que va del año cafetero (octubre 2017–enero 2018), la cosecha fue de 5,1 millones de sacos, una disminución de 10% en comparación con los 5,6 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros