MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según este organismo, actualmente 1.651 extranjeros hacen parte del censo electoral colombiano y solo deberán inscribir la cédula los extranjeros que nunca la han inscrito o quienes quieren cambiar su lugar de votación.
Todos los extranjeros inscritos en el censo electoral pueden votar en octubre las elecciones de alcalde, concejo y junta administradora local, pero no podrán participar en la elección de gobernadores ni de asambleas departamentales.
Los extranjeros residentes en Colombia deberán inscribirse ante la Registraduría presentando la cédula de extranjería de residente, la inscripción para extranjeros se realiza en un formulario oficial de color violeta, diferente al formulario de inscripción para ciudadanos colombianos, diseñado por este organismo que tiene para este año mayores características de seguridad.
El nuevo formulario está personalizado por puesto, trae un código de barras, al igual que el nombre del puesto, municipio y departamento y trae un campo para la impresión dactilar del ciudadano que le brinda más seguridad a este proceso electoral.
La inscripción de cédulas inició desde el pasado 25 de octubre de 2014 y se extenderá hasta el 25 de agosto de 2015, para que los ciudadanos y los extranjeros residentes en Colombia puedan ingresar al censo electoral o cambiar su lugar de votación.
"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"
En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"