.
COMERCIO

Exportaciones desde zonas francas cayeron por menores ventas hacia Estados Unidos

martes, 26 de septiembre de 2017

Por su parte, las importaciones se mantuvieron al alza en julio.

Katherin Alfonso

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en julio las exportaciones de mercancías desde las zonas francas estuvieron a la baja. Reportaron una caída de 35,8% al pasar de US$238,9 millones FOB en julio de 2016 a US$153,5 millones FOB. Un comportamiento que estaría motivado por una reducción en las ventas externas hacia Estados Unidos.

En total esta disminución le restó 29,3 puntos porcentuales a la variación en las exportaciones de julio. Una tendencia que también reportaron las exportaciones a Gibraltar, que restaron 13,7 puntos. Por su parte, Países Bajos y México sumaron en conjunto 6,7 puntos a la variación de la exportaciones.

Esta caída en las exportaciones a Estados Unidos también se vio reflejada en lo corrido del año (con corte a julio). Según el Dane, la disminución de las ventas externas a Estados Unidos le quitó 27,4 puntos porcentuales a la disminución de las exportaciones.

En materia de importaciones, las zonas francas aumentaron el flujo comercial. Subieron 4,6% en julio al pasar de US$174,4 millones CIF, en este mes de 2016, a US$182,5 millones CIF.

Un comportamiento que respondería a los mayores ingresos temporales de materias primas, insumos, bienes intermedios y partes y piezas para ser transformadas, que sumaron 19,6 puntos porcentuales a la variación total.

Entre enero y julio las importaciones variaron 15,1%, cifra que se explicó también por los mayores ingresos temporales de materias primas, insumos, bienes intermedios y partes y piezas para ser transformadas, que sumaron 19,7 puntos porcentuales a la variación total.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias