.
ECONOMÍA

Exportaciones de café llegaron a los 1.187.000 sacos en febrero

martes, 7 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

En febrero se exportaron 1.187.000 sacos de 60 kilos y se produjeron 1.293.000. Un incremento de 7%, en el caso de exportaciones y de 18% en producción con respecto al mismo mes del año anterior. La variación positiva también lo fue en 2% durante los últimos 12 meses, ya que la producción de café ascendió a los 14,56 millones de sacos, frente a los 14,29 millones que se registraron entre marzo de 2015 y febrero de 2016. 

Sobre los factores que motivaron esta alza en la producción, José Fernando Montoya, del Comité Técnico de Fedecafé Antioquía, aseguró que en gran parte de deben a la presencia de cultivos de café jóvenes que han surgido gracias a la renovación que han desarrollado después de los efectos negativos del fenómeno de El Niño y de La Niña. Además, del incentivo para mantener buenos precios con los que realizar de manera oportuna las labores de manejo y fertilización, en un contexto con buenas condiciones climáticas. 

En cuanto a exportaciones, durante lo corrido del año, se logró un incremento de 5% con 2.325.000 sacos, frente a los 2.211.000 que se vendieron entre enero y febrero de 2016. Mientras que durante los últimos 12 meses el alza fue de 1% ya que se exportaron 12.933.000 sacos. Solo 123.000 más, que en el mismo período anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial