MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Dane, el mayor crecimiento en las exportaciones estuvo en el sector agropecuario, que tuvo una variación positiva de 14,9% este mes, con ventas al exterior por US$587,6 millones.
La entidad también explicó que en el grupo de las manufacturas se dio una variación positiva de 4,9%, al pasar de US$621,4 millones en 2015 a US$651,8 millones millones. Este comportamiento se explica principalmente por el aumento en las ventas externas de plásticos en formas primarias (44,3%), vehículos de carretera (38,9%) y maquinarias especiales para determinadas industrias (144,4%) con una contribución conjunta de 8,4 puntos porcentuales.
El sector de combustibles, por su parte, tuvo también un aumento en sus ventas externas de 4,1% y cumularon US$1.227,7 millones, “principalmente por el incremento de las ventas de hulla, coque y briquetas”, dijo el Dane.
En lo que va corrido del año, entre enero y noviembre, “se exportaron US$27.668,3 millones, mientras que en el mismo periodo de 2015 las exportaciones fueron US$33.147,8 millones”, lo que representó una caída de 16,5%.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que completa varias semanas paralizado en uno de sus tramos por ataques con explosivo
Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular
Según la cartera, las empresas mencionados han recibido más de $238.000 millones en lo corrido de marzo