MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En noviembre se dieron 75,5% de las exportaciones del año. Las embarcaciones totales de 2020 hasta el onceavo mes suman US$2.527,40 millones
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó el el boletín técnico de las exportaciones a noviembre de 2020. El indicador tuvo una contracción de 14,1% frente al mismo mes de 2019, explicado principalmente por la disminución en las exportaciones del sector de combustibles y productos de las industrias extractivas que fue de -42%.
Por el contrario, las exportaciones de otros grupos de productos presentaron crecimiento frente al mismo periodo de 2019: agropecuarios, alimentos y bebidas creció 16,5%, manufacturas subió 3,8% y otros sectores incrementaron 67,8%.
Dentro del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas, el producto que más se destaca es el café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café, cuyas exportaciones sumaron US$221,4 millones, 16,6% más que en noviembre del año pasado, el café aporta 5,4% de las exportaciones al grupo al que pertenece.
En la categoría de combustibles y productos de las industrias extractivas, el subgrupo del petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos logró exportaciones por US$720,8 millones, lo que representa una caída de -40,4% frente a noviembre de 2019, mientras que el subgrupo de hulla, coque y briquetas cayó 51,8% con exportaciones por US$151,1 millones.
Por su parte en el grupo de manufacturas el producto que más se destaca es del Ferroníquel, cuyas exportaciones crecieron 259% con ingresos por US$43,9 millones, cabe resaltar que este producto está ganando popularidad por su uso en baterías de carros eléctricos, una tecnología que cada vez gana mayor participación en el mercado.
De otro lado, Estados Unidos fue el destino con mayor participación con 28,7% de las exportaciones. "En noviembre de 2020 en comparación con noviembre 2019, la caída en las ventas a Estados Unidos y China aportaron en conjunto 10,1 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones (-14,1%). En contraste, las ventas externas a India contribuyeron con 4,1 puntos porcentuales", expresó el Dane.
Finalmente, es importante destacar que en noviembre se dieron 75,5% de las exportaciones del año. Sin embargo, octubre fue el mes que más se exportaron flores con 88,1% de las embarcaciones de este producto. Las exportaciones totales del año suman US$2.527,40 millones.
Entre 12:00 m. a 4:00 p.m pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo pueden hacer las terminadas en impar
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio sus pronósticos de Producto Interno Bruto y de Inflación para el cierre del año
Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo