MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana, el vicepresidente de Anif, Carlos Felipe Prada, explica por qué hay que abrir paulatinamente las actividades económicas
En Explíqueme por qué de esta semana tratamos un tema polémico. Aunque está por medio el alto riesgo en salud, pues Colombia ya está promediando alrededor de 1.000 nuevos casos de covid-19 por día, hay otras cifras que también preocupan porque golpean el bolsillo del colombiano.
Por ejemplo, hay 1,7 millones de personas inactivas laboralmente, un tercio de las empresas redujo su personal, según Fedesarrollo; 20,8% de las compañías, según la Encuesta de Opinión Empresarial, hará un cierre temporal y 1,8% de la compañía una clausura permanente. Además, la deuda externa este año llegará este año a 56% del PIB, una cifra récord.
Para explicarnos por qué es necesario abrir paulatinamente la economía consultamos al vicepresidente de Anif, Carlos Felipe Prada.
La entidad invierte más de $8.000 millones en la ejecución de estudios y diseños de los tramos 1, 2, 3 y 4 que permitirán cumplir con la factibilidad de la pavimentación total del corredor vial Las Ánimas - Nuquí
Indicadores como la velocidad en vías congestionadas y volumen de carros en las calles han mostrado mejoría desde la entrada del pico y placa extendido
En ciudades como Cali, el precio del huevo rojo AA pasó de $480 como precio mínimo en la última semana de marzo, a sobrepasa en mayo r los $500