MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana, el vicepresidente de Anif, Carlos Felipe Prada, explica por qué hay que abrir paulatinamente las actividades económicas
En Explíqueme por qué de esta semana tratamos un tema polémico. Aunque está por medio el alto riesgo en salud, pues Colombia ya está promediando alrededor de 1.000 nuevos casos de covid-19 por día, hay otras cifras que también preocupan porque golpean el bolsillo del colombiano.
Por ejemplo, hay 1,7 millones de personas inactivas laboralmente, un tercio de las empresas redujo su personal, según Fedesarrollo; 20,8% de las compañías, según la Encuesta de Opinión Empresarial, hará un cierre temporal y 1,8% de la compañía una clausura permanente. Además, la deuda externa este año llegará este año a 56% del PIB, una cifra récord.
Para explicarnos por qué es necesario abrir paulatinamente la economía consultamos al vicepresidente de Anif, Carlos Felipe Prada.
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
La intervención del mandatario iba a televisarse tanto por canales públicos como por privados y se tocarían el tema del día cívico
Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer