.
ECONOMÍA

Expectativas de negocios por US$260 millones deja macrorrueda

jueves, 20 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

En la macrorrueda 50 de Proexport se presentaron un total de 4.000 empresarios de diferentes sectores y 58 países. En uno de los mejores escenarios para intercambios comerciales se generaron expectativas de negocios por US$260 millones, así lo informó la agencia de Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones (Proexport).

Los negocios desagregados por sectores se clasificaron así: manufacturas US$107,5 millones; agroindustria, US$91,7 millones; prendas de vestir, US$42 millones; servicios, US$18,4 millones, y la macrorrueda virtual US$430.000.

Como se puede apreciar los sectores más demandados por los extranjeros fueron manufacturas y agroindustria, tal como se esperaba antes de que comenzara el evento, que finalizó ayer.

Los productos que han buscado los empresarios extranjeros han sido por ejemplo textiles, plásticos, cajas, botellas de vidrio, químicos, sábanas, toallas, ropa de tocador, entre otros.

En el encuentro se dieron, también, más de 7.000 citas de negocios de manera presencial y 41 citas en la macrorrueda virtual. No obstante, estas son cifras previas. El balance real de la macrorrueda de negocios saldrá hoy, después de que se consoliden los resultados.

En total, se esperaban 1.228 empresarios extranjeros, los cuales representaban a 1.001 empresas para promocionar los productos colombianos en diferentes destinos del mundo, apostándole a la innovación, productividad y competitividad.

La macrorrueda representa una oportunidad para dar a conocer productos locales, los que se están exportando y los negocios factibles, tal como lo menciona Marcos Pereira, representante legal del Grupo Ramos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 17/03/2025

Alcaldía entregó nuevo tramo que pretende aliviar trancón en la Autonorte de Bogotá

El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero