.
vía Mulaló - Loboguerro
CONSTRUCCIÓN

"Existen condiciones que afectan el equilibrio económico de vía Mulaló - Loboguerro"

martes, 16 de mayo de 2023

vía Mulaló - Loboguerro

Foto: ANI

El concesionario dijo que se debe reunir con la ANI para analizar puntos como la pérdida de valor de las vigencias futuras para la ejecución

Ayer se conoció que el proyecto estratégico para el Pacífico colombiano y el Valle del Cauca ‘Mulaló – Loboguerrero’ iniciará su fase de construcción el 9 de junio de este año en manos del Concesionario Nueva Vía al Mar (Covimar).

Ello, luego del fallo del tribunal de arbitramiento a favor de la Agencia Nacional de Infraestructura, tras una demanda de Covimar contra la ANI en 2021, "para declarar la terminación anticipada del contrato por aparentes demoras en la expedición de la licencia ambiental por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla)".

Ante la decisión del tribunal de arbitramiento, el concesionario señaló que desde el primer trimestre de 2022, Covimar manifestó a la ANI la disposición para alcanzar los acuerdos necesarios con los que, después de siete años de parálisis, se reactivara la obra.

De acuerdo con Covimar, aunque el tribunal de arbitramento no declaró la terminación del contrato, "existen condiciones que afectan gravemente el equilibrio económico del mismo". Por ello, el concesionario está a la espera de una reunión con la ANI para analizar cuatro temas en específico.

El primero tiene que ver con la pérdida de valor de las vigencias futuras aportadas por la ANI para la ejecución del proyecto; además de la no remuneración correspondiente a los derechos de recaudo de peaje en los años ocho y 13, contados desde la firma del contrato.

También está el alza en los costos de construcción y operación del proyecto, "tal como fue definido por una firma técnica e independiente escogida por la ANI y Covimar, está muy por encima de los incrementos normales generados por la inflación".

Y las condiciones financieras de acceso y remuneración de crédito actuales, que son sustancialmente diferentes a las del momento en que se adjudicó esta licitación, en 2014.

"Con el resultado de este análisis conjunto entre la ANI y Covimar podrá definirse una fecha para la reiniciación del proyecto", concluyó Covimar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Industria 13/03/2025

Nariño, primer departamento que abre puertas para el Amarillo de Manzanares

El gerente de la Industria Licorera de Caldas afirmó que los recursos para Nariño no se verán afectados

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos