.
vía Mulaló - Loboguerro
ENERGÍA

Construcción de vía Mulaló - Loboguerro inicia el 9 de junio por decisión del tribunal

lunes, 15 de mayo de 2023

vía Mulaló - Loboguerro

Foto: ANI

Covimar había demandado a la ANI en 2021 para declarar la terminación anticipada del contrato por demoras en la licencia ambiental

Luego del fallo del tribunal de arbitramiento a favor de la Agencia Nacional de Infraestructura, el proyecto estratégico para el Pacífico colombiano y el Valle del Cauca ‘Mulaló – Loboguerrero’ iniciará su fase de construcción el 9 de junio de este año en manos del Concesionario Nueva Vía al Mar (Covimar).

En 2021, Covimar demandó a la ANI "para declarar la terminación anticipada del contrato por aparentes demoras en la expedición de la licencia ambiental por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)", según indica el comunicado oficial.

Según los argumentos de la ANI, teniendo en cuenta que en agosto de 2021 la licencia ambiental fue emitida por la ANLA cumplió todas las condiciones contractuales para iniciar la fase de construcción.

Además, el tribunal rechazó la totalidad de las pretensiones de Covimar, que pretendían un monto de más de $640.000 millones.

Entonces, la sentencia definió que el proyecto debe continuar su fase de construcción y condenó a Covimar a pagarle a la ANI $1.054 millones para cubrir los costos generados por el proceso.

El Valle del Cauca y la región del Pacífico concentran al menos 20% del PIB nacional, por lo que la obra permitirá avanzar en la conexión de la región con el interior del país.

La obra cuenta con una inversión de $2,5 billones e impactará a 37.259 personas en la zona, además de dinamizar la economía de la región con la proyección de generar 2.000 empleos directos e indirectos.

Se proyecta que la obra se convierta en un corredor turístico del Valle del Cauca para impulsar la economía de la población y las zonas rurales en las zonas de influencia del proyecto.

Ya con la obra en funcionamiento, se proyecta que la movilidad para el transporte de carga que va hacia los puertos del Pacífico se reduzca en una hora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse