MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cerca de 80% de las emisiones de material particulado provienen de los vehículos.
El Ministerio de Ambiente tiene una serie de estrategias y planes para optimizar el uso de vehículos que permitan energías limpias, como parte del cumplimiento de las metas de reducción de emisiones, como parte de los compromisos adquiridos en la COP21.
Sin cinco pilares en los que trabaja la entidad, la mayoría enfocadas a la movilidad, si se tiene en cuenta, según Willer Guevara Hurtado, viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, que este es el mayor emisor de gases.
Las estrategias contemplan temas como mejorar los estándares de emisiones y de los tipos de combustible, así como el etiquetado para los vehículos según su tipo de emisiones, que permita regular la calidad del aire de esa manera.
“Por ejemplo, cuando en Medellín se deteriora la calidad del ambiente, restringir que los vehículos de etiqueta roja circulen, lo que permitirá mejorar la calidad”, indicó el viceministro. Otro punto es generar estímulos y subsidios para los cambios de tecnología.
La mayor atención para las medidas ambientales se presta en los carros, pues “el mayor aporte del material particulado viene del transporte, es cerca 80% del material, dentro de ese 80%, el aporte más grande lo realizan los vehículos que usan diésel, por eso es importante el esquema de trabajo”, indicó Guevara.
El viceministro destacó que “siempre nos ven hablando de la delimitación de páramos, pero tenemos que aprender a vivir de los recursos naturales”, por lo que hay varias líneas de trabajo.
Siga acá la transmisión de nuestro foro:
Reglamentación de la Presencia Económica Significativa obliga a compañías internacionales de servicios por internet a pagar impuesto a la renta
Colombia figura entre los países con la mayor cantidad de festivos en el mundo. En la región, solo lo supera Venezuela
Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca