.
SALUD

Estos son los ponentes para la discusión del proyecto de ley de reforma a la salud

jueves, 23 de febrero de 2023

Los coordinadores de la iniciativa serán Alfredo Mondragón, Germán Rogelio Rozo, Martha Alfonso y Gerardo Yepes

Ya se acercan las sesiones de debate para uno de los proyectos bandera de la Administración. Este jueves, Agmeth Escaf, presidente de la Comisión VII de la Cámara de Representantes, anunció cuáles serán los ponentes de la iniciativa. Pese a que no se sabe la fecha exacta del inicio de las sesiones de debate, se estima que sea durante la primera semana de marzo.

Los coordinadores de la iniciativa son Alfredo Mondragón, Pacto Histórico, Germán Rogelio Rozo, del Partido Liberal, Martha Alfonso, de la Alianza Verde y Gerardo Yepes, del Partido Conservador.

Los ponentes del proyecto serán Germán Gómez, de Comunes, Juan Felipe Corzo, Centro Democrático, Betsy Pérez, de Cambio Radical, Camilo Ávila, de 'la U' y Juan Carlos Vargas, de las curules de Paz.

Sobre el proyecto, hay dos 'contrarreformas' que esperan también ser debatidas en el Congreso. Una de ellas representa al partido de oposición del Centro Democrático, quien, además, habría solicitado que para la presentación de la ponencia del proyecto de Carolina Corcho algún representante de la oposición estuviera presente. Sin embargo, sobre esto no se supo nada durante el anuncio de Escaf.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Hacienda 24/11/2023 Por error el Ministerio de Hacienda pagó tres veces nómina estatal de varias entidades

Al parece fue por una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera Siif Nación del MinHacienda y no decartan hackeo