MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alcaldía de Bogotá
En las primeras excepciones de quienes podrán salir está la circulación de personas que abastezcan y distribuyan combustibles
Después de presentar el primer borrador de decreto que limita la circulación de vehículos y personas durante el fin de semana en Bogotá y Cundinamarca, se conoció el segundo borrador que contiene los comentarios hechos por la ciudadanía, y será el que se expida finalmente hoy. El articulado contiene las siguientes modificaciones:
En las primeras excepciones de quienes pueden salir durante el fin de semana fueron incluidas las personas que cuidan de animales, y deben salir por alguna razón que lo amerite. También fueron incluidos las personas que deban atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.
Seguido a esto, se incluyó dentro de las personas que prestan un servicio y que pueden circular a quienes necesiten hacer abastecimiento y distribución de combustible. Se incluyó además la circulación de quienes presten servicios bancarios y financieros.
Cabe resaltar que ayer hubo un rifirrafe entre la alcaldesa y la ministra del Interior, Alicia Arango, pues esta afirmaba que la decisión de decretar la cuarentena solo quedaba en manos del poder ejecutivo. Sin embargo, la alcaldesa ratificó la decisión y presentó hoy el segundo borrador de decreto.
El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades
Se espera que luego de que el articulado sea aprobado en la Cámara, pase a ser debatido en febrero en el Senado de la República
Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio de comerciantes, señaló que el Gobierno no debe recurrir a una ley para resolver las fallas del sistema de salud