.
HACIENDA

Este viernes, Gobierno presentará proyecto de adición presupuestal por $23 billones

jueves, 16 de febrero de 2023

Alfonso Prada, ministro del interior foto: Colprensa

Los recursos irán a la compra de tierras para reforma agraria, la ampliación de infraestructura educativa y a financiar parte de reforma a la salud

Este viernes el Gobierno, en cabeza del Ministerio del Interior y del Ministerio de Hacienda, radicará ante el Congreso el proyecto de ley de adición al Presupuesto General de la Nación, por un monto de $23 billones.

Así lo confirmó el jefe de la Cartera del Interior, Alfonso Prada. Estos recursos “se distribuirán de conformidad con las prioridades del plan del Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro", dijo y explicó que irán específicamente a la compra de tierras para la reforma agraria, la ampliación de la infraestructura educativa y a financiar la primera etapa de la transición del sistema de salud, entre otras prioridades.

Se busca “dejar financiada la primera etapa de la transición del sistema nacional de salud que estamos proponiéndole al Congreso de la República”. Esto implica la financiación de la infraestructura, como los Centros de Atención Primaria (CAP) y los hospitales de nivel 1, 2 y 3.

Cabe recordar que, dado el cambio estructural que se pretende hacer en el sistema de salud, los costos de llevarlo a cabo ascienden a $51,89 billones, un monto que representa el recaudo esperado de más de dos reformas tributarias como la que aprobó el Congreso el año pasado ($19,7 billones).

Este monto contempla costos de $24,86 billones para la prestación de servicios primarios (anual), $11,32 billones para la infraestructura, $9 billones para la formalización de trabajadores del sector salud, hasta $5,7 billones para la capitalización de la Nueva EPS como el gran receptor de afiliados (estaría contemplado en el PND), $1,01 billones para el funcionamiento de la Adres como pagador único (anual), y $73.000 millones para la inversión en el sistema de información.

Prada indicó que con esta adición también “se atenderá la necesidad de extender la educación con infraestructura de calidad en los territorios donde nunca ha llegado una infraestructura educativa”.

El Ministro del Interior anunció que este viernes se expedirá el decreto que incorpora el debate de este proyecto de adición presupuestal a las sesiones extraordinarias del Congreso de la República.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena