MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno Nacional entregará este mes las obras para la rehabilitación de la navegabilidad del río Magdalena. La inversión está prevista por $1,3 billones. Tal como lo anunció el presidente, Juan Manuel Santos, en su intervención en el congreso de Colfecar.
En este momento son tres los consorcios que están en la pelea por el Magdalena. Los primeros ganadores son el grupo Navega Magdalena integrado por Acciona y Consultores del Desarrollo y Castro Tcherassi; el segundo es el Consorcio Desarrollo Río Magdalena integrado por Iridium, Van Oord, RM Holding y Juneau Business; y finalmente, PSF Navelena integrado por Odebrecht y Valorcon.
Sin embargo, será hasta finales de octubre cuando se conocerá el ganador. Además, se conocerá quién quien tendrá la administración del canal navegable. “El río como una hidrovía dejará de ser un sueño para convertirse en una realidad”, aseguró el primer mandatario.
Las obras de encauzamiento y mantenimiento permanente se realizarán a lo largo de 256 km entre Puerto Salgar - La Dorada y Barrancabermeja. Los dragados de mantenimiento se harán a lo largo de 909 km entre Puerto Salgar y Bocas de Ceniza en Barranquilla, por un periodo de 10 años.
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño