.
ECONOMÍA

Este lunes aterriza en Bogotá el primer ministro de Italia en gira con inversionistas

domingo, 25 de octubre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La semana anterior se realizó un encuentro binacional en el marco de ExpoMilán para compartir la experiencia en materia de construcción de infraestructura y la financiación de los proyectos. En ese evento estuvo el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade.

Andrade agregó sobre el potencial de las empresas italiana para participar en el desarrollo de la infraestructura del país. “En general yo creo que tenemos muchísimas oportunidades para traer inversionistas italianos y poder aprovechar la tecnología y el conocimiento que ellos tienen en Colombia, especialmente en este momento que necesitamos construir tanta infraestructura”, dijo el presidente de la ANI.

De otro lado, Luis Fernando Andrade se refirió a la financiación de los proyectos y destacó que sobre el potencial de las empresas italiana para participar en el desarrollo de la infraestructura del país: “En general yo creo que tenemos muchísimas oportunidades para traer inversionistas italianos y poder aprovechar la tecnología y el conocimiento que ellos tienen en Colombia, especialmente en este momento que necesitamos construir tanta infraestructura.”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)