MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Continental Towers implosión / Alcaldía de Medellín
Foto:Este sería el cuarto edificio que es tumbado de forma controlada por tener fallas estructurales que ponen en peligro a las personas
Uno de los "edificios enfermos" de Medellín fue implosionado hoy. Se trata del Continental Towers, que lleva nueve años desalojado y que fue ordenado para demolición controlada por la Alcaldía de Medellín.
Fue así como hoy 85 personas de la Administración Distrital, Policía Nacional, Ejército, Bomberos y organismos de ayuda y primeros auxilios estuvieron en el lugar.
Desde las 6:00 a.m. iniciaron los despliegues de equipos sociales en la zona para evacuar las unidades residenciales aledañas y sobre las 8 a.m. la Policía hizo la primera verificación de seguridad en los perímetros. Así mismo, las autoridades compartieron recomendaciones para que las personas de las zonas aledañas cuidaran a sus mascotas, teniendo en cuenta que este tipo de procedimientos podrían causar estrés en los animales.
En el Continental fueron instalados 250 kilos de explosivo indugel, 250 detonadores electrónicos y 3.500 metros de cordón explosivo en los cuatro primeros niveles. Se había programado la implosión para las 10:00 a.m, pero según dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se supo que algunas personas no habían atendido a la evacuación, lo que retrasó el proceso. Ya a las 10:30 a.m. inició la el proceso en el que el edificio tardó tres segundos para desplomarse.
"Con esto se cierra una página de corrupción, tiempos en los que los constructores bajaban la calidad de los materiales. Este edificio le costó la vida a 12 paisas que pusieron el dinero sobre la vida, lo mismo que pasó en Hidroituango", comentó Quintero.
Este sería el cuarto "edificio enfermo" que es implosionado en Medellín durante los últimos 10 años por fallas estructurales.
En Medellín cuidamos y protegemos la vida. Hoy realizamos la implosión controlada del edificio #ContinentalTowers. https://t.co/fVoigMm4ZC
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) December 8, 2022
Las 'afectadas', por llamarlas de alguna forma, serían las cuentas de ahorros y corrientes que hayan permanecido inactivas por dicho periodo y sus fondos no superen los $330.000
La visita se hará entre el 6 y el 9 de febrero y se llevarán a cabo reuniones presenciales en las instalaciones del Ministerio de Salud
La medida transitoria se aplicará mientras se realiza una Mesa Técnica para definir el esquema de cobro de peajes en la región