MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Acueducto de Bogotá realizará una intervención de 108 horas desde el 4 de abril al próximo Sábado Santo, en localidades del suroccidente
La Semana Santa en Bogotá la marcará los recortes de agua, dado que el Acueducto está renovando la línea Tibitoc- Casablanca, el tubo de agua más grande de la ciudad. Con esta obra se refuerza la capacidad de transporte de agua desde la planta de Tibitoc a la ciudad, particularmente a las localidades del suroccidente y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera.
Para esto, se hará la conexión de esta nueva red a la que está en operación, en el frente de obra de la Avenida Boyacá con calle 81. Cabe resaltar que esta red de agua potable tiene de 60 años de construcción, y una longitud de 53 kilómetros que llegan hasta la localidad de Ciudad Bolívar.
Para poder realizar este proceso, se hará un corte de agua alternado en algunas localidades de la capital, que en total tendrán una duración de 108 horas contadas partir de las cero horas del 4 de abril y hasta la tarde del Sábado Santo. Cada área que se vaya a intervenir tendrá una suspensión alternada de máximo 24 horas.
El martes y el jueves Santo no tendrán servicio de agua las localidades de Kennedy, Fontibón, un sector de Engativá y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera. Por su parte, el miércoles y Viernes Santo el servicio será suspendido en las localidades de Bosa y en algunos sectores de Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Tunjuelito, Kennedy y Engativá.
Para prepararse ante el recorte de agua, la Alcaldía recomienda almacenar suficiente agua para el tiempo que dure la afectación del servicio y hacer periódicamente el mantenimiento de su tanque de reserva y sistemas de bombeo. Durante el cierre del servicio, se debe verificar que todos los grifos y registros de agua permanezcan cerrados.
Una vez regrese el servicio, se deben de abrir las llaves y dejar que corra agua hasta que esta se aclare. Para los sectores que presentarán suspensión del servicio se tendrá disponible el suministro a través de carrotanques, el cual se podrá solicitar a través de la Acualínea 116.
Las rehabilitaciones que viene realizando el acueducto en la línea se tratan del Subtramo Sur que comprende la línea desde la Avenida Boyacá con calle 72D sur hasta el tanque Casablanca en Ciudad Bolívar. También se está rehabilitando el Tramo Manija, proyecto que consiste en la construcción de un tubería de 60" de diámetro en 12,4 kilómetros de longitud.
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo
Actualmente el embalse del Neusa tiene un estado de llenado de 92,74%, con una tendencia ascendente, y hace parte del Agregado Norte
En este contexto, la Superintendencia de Servicios ordenó a la empresa de gas natural Alcanos ajustar sus tarifas, tras detectar cobros indebidos a usuarios