.
Secretaría de Gobierno
HACIENDA

Conozca las capitales que tendrán medidas de cuarentena durante este fin de semana

jueves, 8 de abril de 2021

Bogotá, por su parte, planteó un confinamiento entre las 00:00 horas del sábado 10 de abril y las 4:00 horas del martes 13de abril

Pablo Morales Mosquera

Con el propósito de evitar el aumento de casos activos de covid-19 y el consecuente colapso de la red hospitalaria, las administraciones de las principales ciudades de Colombia tomaron medidas más estrictas.

Medellín entrará en confinamiento desde el jueves 08 de abril a las 8:00 p.m. hasta el lunes 12 a las 5:00 a.m., tras sumar más de 15.000 casos activos y superar 96% de ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Además, adoptó la medida de pico y cédula.

Bogotá, por su parte, planteó al Gobierno Nacional un confinamiento entre las 00:00 horas del sábado 10 de abril y las 4:00 horas del martes 13 de abril. Además, adoptó pico y cédula desde el pasado 06 de abril.

La alcaldía de Barranquilla, otra de las ciudades en estado crítico, donde hay más de 7.000 casos activos y la ocupación de UCI está cerca del 90%, decretó confinamiento total desde el viernes 09 de abril a las 6:00 p.m. hasta el lunes 12 de abril a las 5:00 a.m. de la mañana.

Cali, por su parte, acogió las recomendaciones del Gobierno, e inició su toque de queda nocturno entre 8 p. m. y 5 a. m. puesto que cuenta con una ocupación de UCI que gira en torno a 84%.

Bucaramanga fue otra de las principales ciudades que modificaron el toque de queda, pero para flexibilizarlo. La prohibición a la circulación nocturna ahora será entre las 12 p. m. y las 5 a. m. La ocupación de UCI en la capital de Santander es de 60%.

Santa Marta es la capital con restricciones más estrictas. Allí hay toque de queda y ley seca entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana del día siguiente. Además, para días miércoles, viernes y domingo sostienen confinamiento total y cierre de playas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial