.
ECONOMÍA

Estas son las 10 noticias que marcarán la agenda económica de hoy

miércoles, 8 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A las 7:45 a.m. hablará en InsideLR el Alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, quien explicará su plan de gestión para los próximos años y los logros alcanzados hasta hoy en la administración. 

Hoy Anif y Fedesarrollo presentarán en su Seminario Macroeconómico las proyecciones de crecimiento de la economía teniendo en cuenta los efectos de la última reforma tributaria. En el evento estará Leonardo Villar, director ejecutivo de Fedesarrollo, quien hablará de la volatilidad de los mercados internacionales; el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría, tratando temas de política monetaria, y Sergio Clavijo, presidente de Anif, junto a Guillermo Perry, ex ministro de Hacienda y Horacio Ayala, consultor y exdirector de la Dian, hablando de los efectos de la reforma tributaria.

En la jornada se conocerá el dato de inventarios de crudo semanales de Estados Unidos, lo cuál podría impactar los precios internacionales del petróleo que ayer experimentaron caídas de más de 1%. LR analizará también si cumplirá la Opep su acuerdo para recortar la producción.

Se espera una declaración del presidente Juan Manuel Santos sobre la acusación de la Fiscalía, de un presunto ingreso de dinero de Odebrecht a su campaña presidencial en 2014.

En la Unión Europea se conocerá el documento de previsiones de crecimiento de la economía para este año. 

En la Región, Chile y Brasil entregarán los resultados de inflación de enero con una previsión de 0,2% y 0,44%, respectivamente. En el caso de Brasil también se espera conocer el dato anualizado que según los analistas podría terminar en 5,41%. 

En Estados Unidos se realizará una subasta de deuda a 10 años (T-note) y también se conocerá el índice de confianza del consumidor de Bloomberg. 

En declaraciones se espera una rueda de prensa del gobernador del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, Graeme Wheeler, que ha tenido fuertes posturas en política monetaria para regular el cambio.

Por el lado legislativo en Colombia hoy en plenaria del Senado se votaría, en último debate, el proyecto de ley que avala la participación de Voces de Paz como voceros temporales de las Farc en el Congreso. 

Finalmente en el primer día de negociaciones públicas, se conocerán los avances de los diálogos entre el ELN y el Gobierno en Ecuador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 10/12/2023 Medida de pico y placa regional aplicará para todos los festivos de diciembre y enero

Entre 12:00 m. a 4:00 p.m pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo pueden hacer las terminadas en impar

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy