.
AMBIENTE

Están en riesgo por amenazas meteorológicas unos 6,7 millones de colombianos

jueves, 12 de abril de 2018

En términos de amenaza por el clima, 32,6 millones de hectáreas, es decir, 29% del territorio nacional tienen las condiciones más críticas ante estos fenómenos.

Noelia Cigüenza Riaño

En la actualidad, 6,7 millones de colombianos, lo que equivale a 13% de la población del país, están en riesgo por amenazas hidrometeorológicas como inundaciones, deslizamientos y avalanchas.

Así lo indicó el Índice Municipal de Riesgo de Desastres en el que se reveló que Murindó (Antioquia) y El Tarra y Cácota (Norte de Santander) son los municipios que tienen las condiciones de riesgo más altas. Además, dentro de las 13 ciudades principales, Ibagué es la más crítica.

“La base para incorporar de manera efectiva la gestión del riesgo al proceso de desarrollo debe partir del conocimiento. Por ello, ponemos a disposición de los alcaldes, gobernadores, y tomadores de decisiones del nivel nacional, una herramienta que les permite identificar las particularidades de cada territorio y orientar prioridades de política pública de forma diferenciada”, señaló Luis Fernando Mejía, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

En términos de amenaza por el clima, 32,6 millones de hectáreas, es decir, 29% del territorio nacional tienen las condiciones más críticas ante fenómenos hidrometeorológicos. Por su parte, en términos de exposición, el índice señala que 18 millones de personas están localizadas en zonas del país con las condiciones más críticas a amenazas hidrometereológicas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado