MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En diálogo con Caracol Radio, el directivo dijo que están preocupados con la versión del impuesto a la riqueza, que tendrá una tasa máxima de 1,3% el próximo año, pues es el que más efecto tiene sobre las decisiones de inversión de compañías tanto nacionales como extranjeras.
“Las señales que hemos tenido del empresariado no son buenas”, dijo Mac Master, al señalar que ya una compañía estadounidense ya retiró su interés de llegar a Colombia debido a este impuesto.
El presidente del Consejo Gremial, dijo, si embargo, que no pierden la esperanza, pues aún quedan los debates en las plenarias del Sendo y la Cámara de Representantes para que sean escuchados.
Dijo que los resultados de la tributaria no se van a constituir en una ruptura de las relaciones con el Gobierno, “pero tenemos que llamar la atención sobre lo que podría pasar con el sector productivo”.
Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial
Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate
La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete