.
ECONOMÍA

Esta semana se definiría licencia de Hupecol en el Bloque la Serranía

sábado, 16 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Lo que los expertos esperan es que la entidad tome en cuenta las recomendaciones que hizo Cormacarena al señalar que el suelo que está dentro de este polígono estaría destinado a otros usos y no el de explotación de hidrocarburos. Ahora, si este es el caso, la empresa igual puede apelar la decisión. 

Si esto no ocurre, la empresa puede pedir la suspensión del contrato por fuerza mayor a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ahí se suspenderían los términos hasta que obtenga la licencia o se pida la cancelación. 

Se entiende que allí no habría multa o alguna sanción para la compañía, ya que en un principio, ellos hicieron la debida diligencia en el proceso y no tuvieron responsabilidad en el incumplimiento del contrato.

De hecho, se entendería que obtuvieron la licencia ambiental y por un tema externo, que aún no se conoce, ya que no se sabe qué justificación jurídica entregará el Anla, es que pedirían la devolución del bloque a la Agencia. 

Otras polémicas
A la polémica que se ha creado en el país por esta licencia se han sumado otros aspectos que harían más difícil la situación. 

El primero es que el procurador Alejandro Ordóñez anunció que evaluará si hubo o no falta de previsión por parte de la Anla en este proceso que debió ser estudiado con más cuidado por las cercanías que tiene con la zona ecoturística de la Macarena. Ordóñez explicó que en cuatro años se debió tener en cuenta a todos los actores del proceso. 

Adicionalmente, se cuestionó en medios la intervención que habría tenido un exfuncionario de Hupecol que hoy trabaja en la entidad ambiental. 

Por el momento, la empresa sigue a la espera de la resolución, ya que estaba próxima a iniciar la perforación de tres pozos A3. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas