.

Esta semana las cifras nos dicen qué tan fuerte fue el golpe de la pandemia

lunes, 10 de agosto de 2020

De acuerdo con la más reciente encuesta de analistas del Banco de la República, la caída del PIB habría sido de más de 12%

Mario Chaves Restrepo

Esta semana las cifras nos van a decir si el coronavirus trajo el peor crecimiento de la economía desde que hay datos, cuando el Dane revele el viernes los datos del PIB del segundo trimestre, que fue cuando se vio mucho más fuertemente el peso de la pandemia y las cuarentenas.

De acuerdo con las cifras de la más reciente encuesta de analistas del Banco de la República, para el periodo entre abril y junio se espera que la contracción de la economía haya sido de 12,53%, aunque el dato más repetido por los analistas fue 10%, resultados no vistos en la economía colombiana.

Antes de eso, sin embargo, las cifras nos dirán cómo le está yendo a la informalidad laboral en medio de la pandemia, también cómo han evolucionado las licencias de construcción, las importaciones, la producción industrial y el comercio minorista.

Por otra parte, el martes, el Banco de la República entregará sus datos sobre deuda externa en Colombia. En el más reciente reporte, el indicador llegó a 48,6% del PIB.

En el lado internacional, lo más importante será conocer los datos del desempeño económico del Reino Unido y de la inflación en España y Gran Bretaña.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 23/03/2025

Fenalco aseguró que las declaraciones de Petro sobre medicamentos son "falaces"

El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268