MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó un reporte sobre el balance del comienzo del día sin carro en la capital
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López inició desde la madrugada un recorrido en bicicleta para revisar los cierres viales que se hicieron por el día sin carro, el cual busca impulsar el uso de la cicla entre los principales corredores de la capital como la Calle 26 y la Carrera Séptima.
"Esta jornada de día sin carro, es para que 15% de los que usa carro viva como lo hace la mayoría, 85% de los bogotanos, es un ejercicio que está bien que se haga, que sea también pedagógico y no solo ambiental", explicó la alcaldesa.
"Hoy es como un reality. Hoy es un día en el que el 15% de los que usan carro, van a vivir como el 85% de los bogotanos", alcaldesa de Bogotá @ClaudiaLopez sobre el #DíaSinCarro #HoyMeMovilizoEn pic.twitter.com/G55L8q8OXf
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) February 6, 2020
La administración distrital recordó que según sus estudios, en u día normal solo entre 15% y 20% de los viajes se realizan en carro o moto, esta cantidad de vehículos ocupan 80% de la malla vial.
De hecho, incluyeron en el informe que esa congestión vehicular para Bogotá, representa una pérdida de tiempo de casi 7 millones de horas al año para los ciudadanos de la capital.
Las actividades primarias, por otro lado, solo crecieron 0,56% anual en enero. Y decrecieron 1,18% si se comparan con diciembre
Uno de los temas que más resuena entre la agenda del Icetex es su alza de las cuotas para 2023, en donde el aumento de tasas de interés llegó a la cifra de 7%
Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la ACP, dijo que es previsible que el informe de reservas presente un incremento en las probadas