.
ENERGÍA

Escándalo de corrupción tumbó proyecto para importar gas proveniente de Venezuela

sábado, 25 de marzo de 2023

Los delitos que se imputarán son apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación

Luego de que el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunciara la detención de 10 funcionarios y 11 empresarios tras una investigación anticorrupción centrada en la petrolera estatal Pdvsa, los efectos llegaron a Colombia por la captura de Bernardo Arosio, quien es accionista de la sociedad Prodata Energy C.A., noticia que imposibilita un proyecto de importación de gas desde el vecino país.

Esta decisión fue anunciada tras una asamblea de accionistas extraordinaria de Integral Energy Plus S.A.S. durante la mañana de este sábado, en la que se tomó la decisión de disolver y liquidar de forma inmediata la sociedad.

La Junta explicó que Arosio no tiene ninguna participación en Integral Energy Plus S.A.S., pero su calidad de socio en Prodata Energy C.A., de la cual es accionista uno de los socios de Integral, “hace inviable seguir adelante con el proyecto que se venía adelantando para la importación de gas de Venezuela a Colombia”.

“A la fecha, no se había adelantado ningún contrato de venta de gas ni se había ejecutado el mencionado proyecto, toda vez que el mismo estaba sujeto al visto bueno de la Office of Sanctions Coordination del US. Deparment of State del Gobierno de los Estados Unidos, conforme a la solicitud que se presentó en noviembre de 2022”, explicaron en un comunicado.

Esa investigación fue iniciada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en octubre del año pasado, y llevó a la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

"No estamos hablando de cualquier trama de corrupción. Estamos hablando una de las más escabrosas en los últimos años, que vincula a funcionarios del Estado venezolano, a empresarios (...) que se favorecen de la corrupción", dijo el fiscal.

Los delitos que se le imputarán a los detenidos son apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación. Los funcionarios podrían enfrentar cargos de traición a la patria.

Según los datos de Reuters, Pdvsa acumula US$21.200 millones en cuentas comerciales por cobrar desde 2020, que incluyen US$3.600 millones irrecuperables por la inclusión de intermediarios para exportar petróleo aún con las sanciones de Estados Unidos.

Cabe recordar que esta semana se nombró como nuevo ministro de Petróleo a Pedro Tellechea, quien supervisará la industria de ese sector en el vecino país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/05/2023 Gobierno lanza el Registro Social de Hogares para mejorar la focalización de recursos

Este no es el reemplazo del Sisbén, sino que se va a nutrir de este, dentro de las 28 bases de información que tiene hasta el momento

Salud 31/05/2023 Acemi, Asocajas y Andi reiteran preocupación por ponencia de salud y piden retirarla

Luego de la reunión del lunes con representantes del sector salud, los gremios manifestaron que todavía hay problemas estructurales

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/05/2023 Comienza el primer debate de la reforma laboral en Comisión Séptima de la Cámara

Entre los grandes cambios que trajo la ponencia están las indemnizaciones en los despidos sin justa causa en los contratos a término indefinido