.

¡Es la economía, estúpido! | ¿Está Colombia ante el riesgo de una estanflación?

lunes, 5 de septiembre de 2022

Con la inflación acechando a los países emergentes y a los desarrollados, hay un temor por el resurgimiento de ese problema

Inflación, estanflación, recesión, hiperinflación…

La economía está llena de términos que, a primera vista, pueden resultar confusos para el público no especializado, aunque muchas de estas expresiones aparezcan en los titulares de los medios todos los días.

En los últimos meses, una palabra ha cobrado protagonismo: estanflación, la combinación de estancamiento económico e inflación, cuyo origen parece remontarse a mediados de la década de los 60, cuando el ministro de finanzas británico de entonces, Ian McLeod, la utilizó en el Parlamento para decir que ahora tenían lo peor de ambos mundos, a pesar de que algunos autores atribuyen el término al Premio Nobel de Economía, Paul Samuelson.

Hoy, con la inflación acechando a los países desarrollados, algo que no se veía desde hace 40 años, y a las economías emergentes, hay un creciente temor por la aparición simultánea de un alto costo de vida y un estancamiento, en una coyuntura en la que los bancos centrales del mundo se han visto obligados a subir sus tipos de interés para combatir la primera.

¿Está Colombia ante el riesgo de una estanflación? Aunque el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ya ha revisado a la baja la proyección de crecimiento para 2023, hasta 2,2%, una cifra que duplica la del Banco de la República, por ahora no parecen estar dadas las condiciones para la aparición este fenómeno en el país, aunque ello dependerá finalmente de que la receta que ha venido aplicando el Banco de la República sea efectiva y logre controlar las expectativas de los agentes económicos, y de que el Emisor y el equipo económico trabajen coordinadamente las políticas monetaria, cambiaria, crediticia y la fiscal.e

Y claro, de que el Gobierno cree las condiciones para que la economía vuelva a crecer y lo haga cerca de su nivel potencial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/11/2023 Se retoma el debate de la reforma a la salud en Cámara y se aprueban más artículos

Miembros de la bancada del Partido Verde no están en el recinto por una recusación después de las declaraciones del ministro de Salud

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo