.
TURISMO

"Es importante que el Congreso equilibre la cancha en el turismo con las aplicaciones"

miércoles, 14 de octubre de 2020

Así lo manifestó Gustavo Toro Velásquez , presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco, durante un panel conversatorio en ExpoCotelco

Durante la realización de ExpoCotelco 2020, se llevó a cabo el conversatorio Análisis del proyecto que modifica la Ley de Turismo que contó con la participación de José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo; Gustavo Toro Velásquez , presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco; Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares; el senador Horacio José Serpa y el representante a la Cámara, Rodrigo Rojas.

Durante este panel, el presidente Toro manifestó la importancia de que el Congreso "congreso equilibre la cancha en el sector y que la posición dominante de las apps no esté tan potente en el sector turístico". Uno de los temas claves que planteó Toro es que "la eliminación de la sobretasa de energía no vaya hasta diciembre de 2021, sino que sea permanente. Sentimos que es algo justo, porque es equidad para la industria".

También se refirió a algunas de las propuestas que están incluidas en la Ley de Turismo y afirmó que se solicita la extensión del IVA, y no su exclusión por temas de disminuir costos para las partes del sector.

Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares, también se pronunció y manifestó que este es un proyecto que, aunque es positivo, tiene grandes oportunidades de mejora. "Consideramos que es susceptible de mejora, como el IVA en los arriendos comerciales. Hoy, aparte que pagamos uno de los más costosos, además tenemos 19% de IVA; casi la quinta parte de lo que paga un empresario formal en el país es en arriendo. Es ideal que se pueda revisar este tema", puntualizó.

Según dio a conocer el senador Horacio José Serpa, mañana se hará la presentación de la ponencia y para la próxima semana se espera que se inicie el debate para lograr una decisión en noviembre de este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%