MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fondo inversionista canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) inyectara US$250 millones a Hidroituango.
EPM entregó en operación comercial los proyectos La Sierra 230 kilovoltios (kV) e interconexión Cocorná-La Sierra 110 kV, ubicados en el Magdalena Medio antioqueño.
El de La Sierra fue adjudicado por la Upme el 4 de octubre de 2016 e incluyó el diseño, adquisición de suministros, construcción, montaje, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento durante 25 años de una bahía de transformación y su respectiva conexión.
Entre tanto, la interconexión Cocorná-La Sierra 110 kV contempla una nueva línea de transmisión a 110 kV con una extensión de 28,5 kilómetros aproximadamente.
Además, se conoció que el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (Cdpq), invertirá US$250 millones para el proyecto Hidroituango.
Este monto hace parte de una línea de crédito de US$1.000 millones. Así, Cdpq se une a un grupo de entidades crediticias lideradas por BID Invest, una de las principales fuentes de financiamiento al desarrollo de América Latina.
"Financiar a una compañía como EPM, que respalda soluciones de energía sustentable, hizo que esta oportunidad fuera atractiva para Cdpq”, señaló Anita George, vicepresidenta ejecutiva de mercados emergentes de Cdpq.
Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado
En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño