.
ECONOMÍA

Entre el 26 de diciembre y el 6 de enero no habrá pico y placa para particulares en Bogotá

viernes, 2 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

La entidad informó que, “como autoridad de tránsito de Bogotá y en cumplimiento del decreto 575 del 17 de diciembre de 2013, suspende la medida del pico y placa para vehículos particulares por época navideña”. 

En este sentido, “la medida de pico y placa comenzará a regir en toda la ciudad a partir del 10 de enero de 2017, con comparendos pedagógicos durante los siguientes 10 días hábiles”, dijo la Secretaría de Movilidad.

Posteriormente, a partir del 24 de enero del próximo año, los comparendos serán sancionatorios con multa equivalente a quince (15) salarios mínimo legales diarios vigentes y con la inmovilización del vehículo.

Por otro lado, la administración distrital decidió derogar el artículo segundo del Decreto distrital 575 de 2013, que habla de la excepción del pico y placa para la zona centro. Esto, porque se detectó que en los últimos meses la movilidad en esta zona ha presentado las siguientes características:

  • El aumento del volumen vehicular ha sido constante, donde se destaca la participación de vehículos livianos y motocicletas, lo cual explica la desmejora en las condiciones de movilidad por este corredor.
  • La velocidad de operación en la principal vía de acceso y de desplazamientos internos en la zona centro no ha presentado mejoras significativas posteriores a la implementación la medida complementaria del pico y placa.
  • La utilización de la excepción por el uso del vehículo particular con 3 o más ocupantes es en promedio del 1,1% del total del flujo vehicular y el 11% de los vehículos en restricción. Debido al bajo uso los impactos esperados en la velocidad de desplazamiento, no son representativos para la zona centro.
  • El 16,9% del total de la población encuestada ha utilizado la medida, de los cuales el 73,4% considera que la misma no es útil. Esto adicional a que la zona centro representa en promedio una tasa de viajes intrazonales de apenas el 3,9% del total de los desplazamientos generados y atraídos en esta zona durante un día hábil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Hacienda 24/11/2023 Por error el Ministerio de Hacienda pagó tres veces nómina estatal de varias entidades

Al parece fue por una falla en el Sistema Integrado de Información Financiera Siif Nación del MinHacienda y no decartan hackeo