.
AGRO

Entre 2010 y 2018, el Gobierno invirtió $2,8 billones en los caficultores

jueves, 2 de agosto de 2018

En la actualidad, la caída del precio del café es la principal amenaza del sector.

Noelia Cigüenza Riaño

En medio de la caída del precio internacional del café, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, hizo un balance de la evolución del sector caficultor durante los ocho años de la administración del saliente Gobierno.

“De 2010 a 2018, invertimos $2,8 billones, lo que nos permitió tener una caficultura más moderna y productiva. Hemos pasado de producir ocho millones de sacos al año a 14 millones, lo que representa más ingresos para 600.000 familias colombianas”, destacó el representante de la cartera de Hacienda.

Igualmente, destacó la política de renovación llevada a cabo durante estos años, la cual significó un cambio estructural de la caficultura pues el área tecnificada joven pasó de 68% a 84% del parque cafetero entre 2010 y 2018.
“La edad promedio del parque disminuyó 34%. Además, el año pasado se registró el valor de la cosecha más alto de la historia en el país: $7,5 billones, lo que representó 72% más que en 2010”, indicó Cárdenas.

Sin embargo, afirmó que los precios “van en contra” y están llegando a niveles preocupantes de $700.000 la carga. “Las familias cafeteras están empezando a ver ciertas dificultades debido al precio internacional del café”, sostuvo.

Respecto a los créditos concedido al sector, el ministro indicó que a lo largo de este periodo se otorgaron préstamos por $3,7 billones a los caficultores y garantías a través del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), por un valor de $2,6 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/04/2025

Ecopetrol ratificó algunos cargos en la directiva, pero hizo cambios en la alta gerencia

La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia

Comercio 23/04/2025

AmCham alertó que más de 80% de la canasta exportadora se afectarán por aranceles

Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas

Energía 24/04/2025

"Lograr objetivos ambientales requiere de la cooperación y el esfuerzo de todos"

Báncoldex cuenta con líneas de crédito para proyectos verdes desde hace 14 años, lanzarán un programa por $300.000 millones