.
Inflación de febrero 2025
CUBRIMIENTO EN VIVO

Dato del IPC al cierre de febrero fue de 5,28%, la inflación completó dos meses al alza

viernes, 7 de marzo de 2025

Aunque 2025 inició con un leve repunte de la cifra, las expectativas están puestas en una desaceleración y que el dato se ubique en 5,14%

Hoy el Dane presentará los datos de la inflación a cierre de febrero de 2025. Aunque 2025 inició con un leve repunte de la cifra (5,22% en enero frente a 5,2% en diciembre), las expectativas están puestas en una desaceleración del dato hasta 5,14% en el segundo mes del año.

Las apuestas oscilan entre 4,89% de Anif como la más optimista y 5,31% de BTG Pactual como la más elevada; sobre la variación mensual, se espera que ronde 1,01% (por encima de la variación del mes anterior, que fue de 0,94%.

“Nos situamos por debajo del consenso sobre el IPC de febrero, ya que esperamos un aumento intermensual de 0,82% en el IPC general, para una lectura anual del 4,95% interanual”, señaló Citi.

Otras entidades bancarias como Bbva, Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Grupo Bancolombia y Scotiabank Colpatria estiman que la cifra de febrero de 2025 sea de 5,1%, 5,12%, 5,13%, 5,22% y 5,23%, respectivamente.

Previo a que se conozcan las cifras, el tradicional Índice del Pollo Asado concluyó que en promedio el pollo bajó de precio durante el segundo mes del año, $491 menos en comparación con las referencias de enero cuando estaba $42.462. No obstante, haciendo el paralelo con el mismo mes del año pasado, el precio aumentó $4.314.

En promedio, un pollo asado cuesta $41.971, pero si se compara con la referencia promedio de febrero 2024, este platillo se encontraba en $37.657. Por otro lado, durante el mes pasado el valor fue de $42.462.

En otros de los aspectos destacados del Índice del Pollo Asado por ciudades, Cartagena sigue siendo la capital con el precio promedio más caro, $52.567, mientras que el mes pasado fue de $54.100.

Al mismo tiempo, Tunja sigue siendo la ciudad con la referencia más barata, $31.833, que en comparación con enero disminuyó $500, el precio estaba en $32.333.

Para el mes de febrero estamos proyectando una variación mensual de la inflación de 1%. Esto estaría motivado principalmente por los componentes de vivienda, transporte y educación”, expuso Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas del Banco de Bogotá.

viernes, 7 de marzo de 2025
06:10 PM

Sectores que jalonaron

Los sectores que más jalonaron la inflación anual fueron: restaurantes y hoteles con 7,73%, educación con 7,38% y alojamiento agua, energía y gas de 6,58%.

06:02 PM

Inflación en febrero fue de 5,28%

El dato del Índice de Precios al Consumidor al cierre de febrero fue de 5,28%, es decir, la inflación completó dos meses al alza. La variación del año corrido fue de 2,08%, quiere decir 0,07 puntos porcentuales más que en el mismo mes pero de 2024.

05:46 PM

Proyección de Bbva

Bbva proyecta que el dato de la inflación para febrero se ubique en 5,1%.

05:20 PM

Proyección de Grupo Bancolombia

Grupo Bancolombia proyecta que el dato de la inflación para febrero se ubique en 5,22%.

05:10 PM

Proyección de Scotiabank Colpatria

Scotiabank Colpatria proyecta que el dato de la inflación para febrero se sitúe en 5,23%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero