.
ECONOMÍA

En tres años del TLC con Suiza, en el marco de EFTA, se han vendido 119 nuevos productos

miércoles, 2 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Al comparar las exportaciones de Colombia a Suiza, entre el periodo anterior a la entrada en vigencia el Acuerdo (2008 y junio de 2011) con el período de vigencia del mismo (de julio de 2011 a marzo de 2014), los sectores que más se han visto beneficiados son los de manufacturas y prendas de vestir, con crecimiento en sus exportaciones a Suiza de 126,4%, al pasar de US$12,2 millones a US$27,68 millones; y de 20,9% al pasar de US$2,16 millones a US$2,62 millones, respectivamente.

En el sector de manufacturas, los subsectores que más han estimulado su crecimiento son partes de otros medios de transporte y productos farmacéuticos con variaciones por encima del 40%. Por productos se destacan instrumentos y aparatos de medición, máquinas para el procesamiento de datos, partes de teléfonos, conductores eléctricos, instrumentos y aparatos de odontología, artículos y aparatos de prótesis dental, instrumentos y aparatos de oftalmología, válvulas cardiacas, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia