.
MINAS

En septiembre se reportaron 88 taladros activos, un leve repunte frente a agosto

viernes, 23 de octubre de 2020

De los 248 equipos en existencia consolidados hasta septiembre, 113 fueron de labores de drilling, de los cuales 22 están activos

La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que en septiembre el número de taladros petroleros activos fueron 88 equipos, de los cuales 22 fueron de drilling, lo que significó un incremento de ocho taladros frente a lo que se reportó en agosto (80).

Según la Cámara, "el nivel de precios de los últimos meses ha sido suficiente para iniciar la reactivación del segmento de workover, el cual jalonó la actividad durante septiembre". Por el lado del drilling, es decir, la perforación se informó que esta se mantuvo relativamente estable, dado que los precios aún no son aptos para incrementar este tipo de operaciones.

En cuanto a la función de los taladros, de los 248 equipos en existencia consolidados hasta septiembre, 113 fueron de labores de drilling, de los cuales 33 se reportaron como contratados y 22 como activos.

De los 22 equipos activos, es importante señalar que uno estuvo en espera, seis en movilización y 15 en operación. "Actualmente nos encontramos bajo una estabilidad en la actividad drilling, debido
a las condiciones del mercado, sin embargo, el incremento en los equipos contratados genera buenas expectativas para el inicio de 2021", resaltó la Cámara en su informe mensual.

El informe también mostró cómo está la producción por municipios y señaló que Puerto Gaitán continúa siendo el municipio con mayor producción petrolera, con una participación de 23%. En cuanto a los campos petroleros, la Cámara informó que los 10 campos de mayor producción representaron en agosto el 56,9% de la producción total del país.

El campo Rubiales continua con la mayor participación a nivel nacional (14,64%), el cual para agosto tuvo una disminución anual de 9,2% en su producción. Por su parte, el campo Castilla, con una
participación de 8,8%, evidenció una contracción anual del 5% en su producción.

En el archivo adjunto podrá encontrar el informe completo de taladros en septiembre realizado por Campetrol.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta