.
HACIENDA

En los entes territoriales están los funcionarios más morosos de los servidores públicos

jueves, 8 de marzo de 2018
Foto: 123rf

En alcaldías, gobernaciones, institutos descentralizados o corporaciones autónomas hay 3.823 deudores que deben a corte de 31 de enero de $25.786 millones en impuestos.

Noelia Cigüenza Riaño

En la actualidad, 10.095 servidores públicos, contratistas y proveedores del Estado tienen deudas a favor de la Nación por un valor cercano a $62.000 millones.

Así lo reveló la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), al establecer que en las entidades territoriales se encuentra el mayor número de morosos de los funcionarios públicos del país. En alcaldías, gobernaciones, institutos descentralizados o corporaciones autónomas hay 3.823 deudores que deben a corte de 31 de enero de $25.786 millones en impuestos. En este grupo también se contabilizan 15.254 omisos.

Detrás, le siguen las empresas industriales y comerciales del Estado, las de servicios públicos o las universidades, entre otros. En esas entidades se calculan unos 21.011 deudores que acumulan deudas por $21.011 millones.
Por su parte, hay 2.058 morosos en entidades de ministerios, superintendencias o Fuerzas Armadas. En ese grupo, la deuda asciende a $7.546 millones en impuestos a enero.

También, los 148 deudores repartidos en los entes del poder legislativo acumulan una deuda de $5.076 millones. En cambio, en los entes de control, la rama judicial y la Fiscalía hay 1.375 morosos que deben a la Nación $2.573 millones.

Según la entidad, estas acciones de cobro que se ejecutan a los servidores públicos morosos podrían llegar hasta el embargo de salarios, bienes y demás acciones propias de la jurisdicción coactiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Gobierno incrementaría emisión de deuda para conseguir casi $50 billones

El panorama se aclarará esta tarde, cuando se presente la hoja de ruta que marcará la senda fiscal por 10 años, y se ratifique la decisión de suspender la regla fiscal

Construcción 12/06/2025

Precio de las casas en el primer trimestre de 2025 tuvo un repunte de 4,92%

Durante los cuatro primeros meses del año pasado se registraron 49.631 ventas, mientras que este año en el mismo periodo fueron 48.767

Hacienda 12/06/2025

Déficit en cuenta corriente aumentó a US$2.290 millones en primer trimestre de 2025

La deuda equivale a 2,2% del Producto Interno Bruto, PIB, un aumento de 0,04 puntos porcentuales en comparación al trimestre anterior