.
HACIENDA

Producción de películas y programas de TV, subsector con mayor incremento de ingresos

jueves, 26 de abril de 2018
Foto: Reuters

En cambio, la publicidad tuvo variación negativa

Heidy Monterrosa Blanco

Según la Encuesta Mensual de Servicios, en febrero, el subsector con mayor variación anual de los ingresos nominales fue el de producción de películas cinematográficas y programas de televisión, con 58,1%.

De acuerdo con los datos reportados por el Dane, 13 de los 15 subsectores de servicio registraron una variación anual positiva en los ingresos nominales. Además de los servicios de producción, entre los tres primeros lugares están los servicios de salud humana privada (9,1%) y correo y servicios de mensajería (9%).

Por el contrario, los que presentaron una variación negativa fueron otros servicios de entretenimiento y otros servicios (-1%), y publicidad (-2,8%).

La encuesta también dio a conocer la variación anual del personal ocupado en los 15 subsectores y en 12 de estos fue positiva. Los de mejor desempeño fueron publicidad (15,7%), restaurantes, catering y bares (5,4%) y producción de películas cinematográficas (4,4%).

En cambio, los subsectores que tuvieron variación negativa fueron inmobiliarias, de alquiler y arrendamiento (-1,3%), correo y servicios de mensajería (-3,1%) y actividades de empleo, seguridad e investigación privada, servicios a edificios (-3,5%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Energía 22/04/2025

Ecopetrol presentará resultados del primer trimestre en la segunda semana de mayo

Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente

Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos