.
CONSTRUCCIÓN

En enero, las licencias para la construcción disminuyeron 12% en Colombia

sábado, 16 de marzo de 2019
Foto: Reuters

El Dane dijo que este resultado se explica por la reducción de 26,9% en el área aprobada para destinos no habitacionales y de 7,3% para vivienda.

César D. Rodríguez Flórez

Al cierre de enero de 2019 se licenciaron 1,4 millones de metros cuadrados (m2) para la construcción, lo que significó 201.462 m2 menos que en el mismo mes del año anterior. Así lo confirmó el viernes pasado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente informe, en el cual explica que estas cifras representaron una disminución de 12% en el área licenciada.

“Este resultado se explica por la reducción de 26,9% en el área aprobada para destinos no habitacionales y de 7,3% para vivienda”, explicó el Dane en su documento. En el periodo estudiado, la entidad reveló que se aprobaron 292.468 m2 para destinos no habitacionales, lo que también significó una disminución de 107.453 m2 frente al mismo periodo de 2018.

Un comportamiento similar se vio para la construcción de vivienda con la aprobación de 1,1 millones de m2, lo que representó una reducción de 94.009 m2, en comparación con enero del año anterior.

Luis Aurelio Díaz, gerente general de Oikos, aseguró “que las licencias bajen en el mes o en el año no es sinónimo de que la construcción vaya mal, sino que como hubo una época dura los constructores vienen con un producto de inventario que deben sacar”. El informe también mostró que en febrero de 2019, la variación mensual del índice de costos de la construcción de vivienda fue de 0,60%, en comparación con enero de este mismo año.

El Dane explicó que esta tasa es superior en 0,13 puntos porcentuales, frente a la presentada en febrero de 2018 (0,47%) y superior en 0,03 puntos porcentuales en relación a la variación mensual de la inflación de febrero.

Así mismo, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor para el segmento de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros combustibles fue de 0,27%, según el informe, que en cuanto a insumos, mostró que las mayores alzas se presentaron en: cemento gris, nomenclatura y granitos con 3,02%, 2,20% y 2,15%, respectivamente, mientras que las principales bajas fueron en: cargador (-2,73%), sistema de aire acondicionado (-0,83%) y ascensores (-0,64%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/03/2025

Gustavo Petro reveló primera pregunta de la consulta popular sobre reforma laboral

El jefe de Estado también anunció una jornada de movilización para el próximo martes, calificándolo como un "día cívico"

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 18/03/2025

Así funcionará el día cívico en las principales ciudades con la convocatoria del Gobierno

Según el anuncio presidencial, la jornada tiene como objetivo respaldar la consulta popular a favor de derechos laborales y sociales