.
AMBIENTE

En Colombia hubo cuatro sismos en los últimas 24 horas, según el Servicio Geológico

jueves, 25 de mayo de 2023

El primer movimiento, y el más fuerte, tuvo su epicentro en el Golfo de Urabá. Este tuvo una profundidad superficial inferior a 30 kilómetros

Este jueves el país se levantó con la noticia de un anómalo fenómeno de cuatro sismos en Antioquia y Santander; el más fuerte fue de una magnitud de 6,6, según el Sistema Geológico Colombiano.

El primer movimiento, y el más fuerte, tuvo su epicentro en el Golfo de Urabá. Este, según reportan usuarios en redes sociales, se sintió en varias partes del país. Según reporta la entidad, el sismo tuvo una profundidad superficial, inferior a los 30 kilómetros.

El segundo movimiento fue de 4,6; el tercero de 3,6 y el último 3,1. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, advirtieron que están atentos a las emergencias que se puedan presentar de parte de los usuarios.

Según reporta la entidad geológica, se han registrado 107 sismos de una magnitud igual o superior a 2.0 en la última semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas