.
ECONOMÍA

En Colombia hay 80.000 afiliados al Sisbén que se ganan $3,8 millones al mes

lunes, 11 de julio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

En rueda de prensa, el director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, dijo que “si bien todavía hay un número importante de inconsistencias en los registros que se deben actualizar por parte de los municipios, el avance logrado en los últimos meses ha salido notable y esperamos que esa tarea sea una constante por parte de las alcaldías”.

Y es que a pesar de que aún hay un gran número de casos por verificar y determinar el número de “colados” en el Sisbén, desde septiembre del año pasado, cuando el DNP denunció los casos inconsistentes, se ha logrado bajar el número de personas con irregularidades en cada uno de los municipios.

Por ejemplo, Bogotá logró depurar 20.000 registros de los 63.000 que se habían identificado en septiembre, lo que representa una mejora de 33%. Este avance también lo demostraron algunas ciudades como Cúcuta, Cali, Barranquilla, Cartagena, Ibagué y Valledupar, entre otras.

Gaviria dijo que con el propósito de mejorar esta situación y la inconsistencia en la base de datos, se va a “informar a la Contraloría y a la Fiscalía las personas que tienen irregularidades. Además, se va a sacar un decreto y un Conpes para regular el sistema de subsidios que está entregando el Estado”.

La idea también con la nueva reglamentación es: que las personas que están mal registradas tengan consecuencias por el fraude, que la comunidad sea veedora, cambiar la metodología de la encuesta y pedir actualizar la información sin permiso cuando ya se tiene la información.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Tecnología 13/03/2025

Radican proyecto de ley que buscaría que influenciadores paguen nuevo impuesto

El proyecto contempla que los influenciadores tengan cierta responsabilidad sobre los contenidos que consumen los menores de edad