.
Desempleo en agosto 2023
HACIENDA

A corte de agosto de este año, Colombia tiene 2,3 millones de personas en desempleo

viernes, 29 de septiembre de 2023

Desempleo en agosto 2023

Foto: Gráfico LR

La cifra de la tasa de desocupación fue de 9,3%, la cual se repitió en junio de este año, pero que había pasado a 9,6% en julio

En el reporte del mercado laboral mensual para agosto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, registró las cifras del mercado laboral, en donde registró que la tasa de desempleo fue de 9,3%, lo que significa un descenso significativo con respecto a 10,6% del mismo mes de 2022. Aunque Leonardo Trujillo, subdirector del Dane, dijo que "no teníamos una cifra similar desde 2018", este mismo año en junio la tasa alcanzó 9,3%.

En una mirada a julio de este año, el dato fue de 9,6%, lo que representó una corrección de 1,4 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (11%). Esta fue la cifra más baja en los meses de julio desde 2015, cuando fue de 9,2%.

La población en edad de trabajar es de 39,6 millones en Colombia. Mientras que la población desempleada corresponde a 2,3 millones de personas y bajó en 268.000 contra agosto del año pasado. Esta población corresponde a 6,7% del total nacional.

Desempleo en agosto 2023
Gráfico LR

La población ocupada recibió un millón de personas en el último año y acumula un total de 23,1 millones. Esta población corresponde a 56,7% del total nacional.

En una revisión por género, se evidenció que las mujeres presentaron una tasa de desempleo de 11,8%, mayor significativamente a la de los hombres, que fue de 7,4%. Y la brecha también se evidenció en la tasa de ocupación para las mujeres fue de 46,8% y para los hombres fue de 71,1%.

Las industrias que más incrementaron en empleo fueron las industrias manufactureras (206.000), la administración pública y defensa, educación nacional y atención de la salud humana (184.000); y la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (178.000).

Mientras que las industrias que perdieron cantidad de personas ocupadas fueron: comercio y reparación de vehículos (-139.000); suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos (75.000); y construcción (51.000).

En una vista a 32 ciudades y el total nacional, la tasa de desocupación más alta está en Arauca (30,5%); Quibdó (26,2%); y Mocoa (26,1%). Mientras que las tasas más bajas están en Leticia (4,6%), Bucaramanga (8,3%) y San José del Guaviare (9,1%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos