.
ECONOMÍA

En Bogotá el crecimiento en ventas del comercio minorista se ha desacelerado: Fenalco

viernes, 11 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Durante el segundo trimestre del 2012 el comercio bogotano registró cifras positivas ya que se presentó un 4,1% de aumento en el volumen de ventas.

Sin embargo, en relación al mismo trimestre del 2011, el aumento fue significativamente menor pues en dicho periodo el aumento fue de 14,5%. Así lo confirmó Fenalco Bogotá, entidad que agregó que  “tal como sucede con el agregado nacional, en Bogotá el crecimiento en ventas del comercio minorista se ha desacelerado”.

 En el tercer trimestre de 2012, las ventas del comercio minorista en Bogotá aumentaron 6,7% comparadas con el mismo período del año anterior. Las líneas de mercancías que presentaron los mayores crecimientos en sus ventas fueron: oficina, libros, ferretería y otros productos; textiles, prendas de vestir y calzado; y farmacéuticos, cosméticos y aseo personal.
En cuanto a personal ocupado, en el segundo trimestre del año, se incrementó en un 7% personal contratado directamente respecto al mismo periodo del 2011.
El comercio bogotano se prepara para el 2013
Aspectos como la alta bancarización en la población bogotana y el acceso a créditos a las clases emergentes, permitirá a los comerciantes capitalinos diseñar estrategias puntuales para los estratos medios y bajos; según datos estadísticos el 39% de la población bogotana se concentra en el estrato Bajo mientras que el 36% se concentra en el estrato Medio-Bajo, razón por la cual el potencial para el comercio minorista en este segmento es alto.  
Los centros comerciales se fortalecerán con la llegada de grandes marcas latinoamericanas como Ripley y Cencosud. 
De igual forma, algunos bienes  que hace algunos años se consideraban de lujo, ahora está al alcance de la clase media.
Los comerciantes también dirigirán sus estrategias a  las compras por internet y se fortalecerán otras fechas comerciales como el “Black Friday” pero adaptado a las necesidades del consumidor capitalino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Transporte 13/01/2025 Promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el incremento por la inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías