MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, 20 vías en Antioquia están reportadas en alerta para que las unidades del gestión del riesgo estén atentas.
Nueve municipios del departamento de Antioquia permanecen en alerta roja por deslizamientos en esta temporada de lluvias, según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Se trata de las localidades de Argelia, Cisneros, Ebéjico, Medellín, Nariño, San Jerónimo, San Roque, Santo Domingo y Yondó. En alerta naranja (amenaza moderada) permanecen 42 municipios, mientras 31 se encuentran en alerta amarilla.
Mery Fernández, meteoróloga del Centro Regional de Pronósticos (Antioquia) del Ideam, explicó que al mediodía del jueves se presentó una creciente súbita del río Cauca, a la altura de la estación hidrológica de Bolombolo (sector de Venecia). Sin embargo, indicó, aunque en las últimas horas la tendencia ha sido de descenso, las autoridades competentes deben estar alertas a posibles crecientes súbitas.
“Hay que estar atentos entre el tramo de Anzá hasta Nechí. Podrían presentarse algunas crecientes súbitas, pero sin ninguna afectación. Esto quiere decir que los niveles de los ríos coinciden con los niveles normales asociados a una segunda temporada de lluvias”, explicó.
Fernández agregó que se espera una disminución de precipitaciones durante el sábado, pero nuevamente el domingo podrían incrementarse las lluvias por el ingreso de una onda tropical.
En relación con las alertas hidrológicas, la meteoróloga manifestó que la mayoría de las cuencas del departamento están alerta naranja, incluyendo al Valle de Aburrá.
Adicionalmente, 20 vías en Antioquia están reportadas en alerta para que las unidades del gestión del riesgo estén atentas. Entre estas se encuentran la vía Medellín- Apartadó, Medellín- Quibdó, Bogotá-Medellín-Bogotá, Santafe de Antioquia-Medellín, Medellín - Bolombolo (La Huesera), Barbosa-Cisneros, La Felisa-La Pintada, Dabeiba-Rubicón, entre otras.
El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno
La administración espera llegar a 65% de ejecución de la obra en 2025. Trabajos ya superaron 1.570 metros de viaducto construidos
El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%