.
COMERCIO

En abril, el comercio internacional creció mayoritariamente en las Zonas Francas

martes, 21 de junio de 2022

Las exportaciones y las importaciones siguen mostrando signos de recuperación a pesar de la crisis logística y la incertidumbre económica en el mundo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), reveló que para abril, las exportaciones que se llevaron a cabo desde las zonas francas aumentaron 67,7% respecto al mismo mes del año pasado. Estas, pasaron de US$176 millones en abril de 2021, a más de US$295 millones para este año.

En cuanto a las zonas francas permanentes especiales (Zfpe), para abril, estas también registraron un crecimiento de más de 201% en comparación con el mismo mes del año anterior. Su contribución frente a las ventas totales del país al exterior fue de 63,8 puntos porcentuales, cuya variación total fue de 67,7%.

Entre tanto, las exportaciones de las zonas francas permanentes (ZFP) registraron un aumento de 5,7% y su contribución al total de las fue de 3,9 puntos porcentuales.

Entre enero y abril de este año, la disminución en las ventas externas a Estados Unidos aportó un saldo de 17,6 puntos porcentuales negativos a la variación de las exportaciones (-2,7%). De la misma manera, la baja en las exportaciones hacia India y Puerto Rico aportó también nueve puntos porcentuales negativos a la variación total.

En contraste, las exportaciones que tuvieron como destino Singapur contribuyeron con 4,4 puntos porcentuales a la variación positiva de las exportaciones totales. Igualmente, las ventas a Países Bajos contribuyó con 11 puntos porcentuales positivos a la variación total (-2,7%).

LOS CONTRASTES

  • José Manuel RestrepoMinistro de Hacienda

    “Las Zonas Francas buscan y seguirán buscando fortalecer el comercio internacional, la cadena logística y la productividad del país. Eso muestran los resultados”.

El panorama de las importaciones fue parecido en medida que aumentaron en 21% cuando pasaron de US$152,8 millones en abril de 2021 a US$184,9 millones en 2022.

El comportamiento de las importaciones totales se debió, en parte, por las ZFP, que con un aumento de 9,4%, contribuyeron con 5,6 puntos porcentuales a la variación total. Mientras que por el lado Zfpe, con su aumento de 37,9%, aportaron 15,4 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones que llegaron a estas zonas francas (21,0%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 09/06/2023 Implementarán Sistemas Solares Fotovoltaicos en hospitales e instituciones educativas

Se invertirán más de $80.000 millones y se instalarán cerca de 2.400 paneles solares en el segundo semestre de 2023, dijo el Ministerio

Agro 08/06/2023 Preparar un almuerzo ejecutivo podría costar hasta 14,3% menos que a inicios de año

En mayo, la inflación de alimentos cayó 0,85% frente a abril, con lo que la variación anual fue de 15,66%, menos que en meses anteriores

Educación 06/06/2023 Empleados públicos del sector educativo tendrán un incremento salarial de 14.62%

Los incrementos se habrían dado por medio de los decretos 0885, 0886, 0887, 0888 y 0889, expedidos por el Gobierno Nacional