.
LABORAL

Empresas con aumento de nómina podrán acceder a incentivos del Gobierno Nacional

martes, 24 de mayo de 2022

La Ugpp asegura que hasta el 26 de mayo las entidades financieras recibirán las solicitudes de empresarios para acceder al subsidio

La Unidad de Gestión Pensionales y Parafiscales anunció que aquellos empleadores que hayan aumentado sus nóminas empresariales con trabajadores adicionales en comparación con marzo de 2021 podrán acceder a los apoyos económicos del Gobierno Nacional. Las organizaciones que ampliaron su nómina con nuevos trabajadores serán cobijados por el incentivo a la generación de empleo.

La Ugpp aseguró que hasta el jueves 26 de mayo las entidades financieras recibirán las solicitudes de los empresarios, quienes podrán acercarse de manera virtual o presencial y serán aceptados siempre y cuando cumplan con los requisitos del incentivo para acceder a los subsidios. La entrega del apoyo económico se organiza de la siguiente manera:

-$250.000 por cada jovenes entre 18 y 28 años.

-$150.000 por cada mujer vinculada mayor de 29 años que gane hasta tres salarios mínimos.

-$100.000 por integrar a la empresa cada hombre mayor de 28 años que gane hasta tres salarios mínimos.

La Ugpp agregó que los recursos serán destinados exclusivamente a los empleadores para cubrir los costos laborales mensuales y las empresas de todos los tamaños y de cualquier sector económico se pueden postular ante las entidades financieras.

“La generación de empleo es un pilar fundamental en los indicadores de crecimiento del país, para el Gobierno es prioritario continuar apoyando a los empleadores que amplíen sus nóminas de trabajadores para dinamizar sectores como la industria, el comercio y los servicios, que históricamente son sensibles a la generación de mano de obra calificada y no calificada para todos los rangos de edad de la población en Colombia”, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Tomate, cebolla y naranja, entre alimentos que más bajaron de precio en noviembre

Por el contrario, los que más subieron de precio entre octubre y noviembre fueron las carnes preparadas, en medio de festividades

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años