MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Ugpp asegura que hasta el 26 de mayo las entidades financieras recibirán las solicitudes de empresarios para acceder al subsidio
La Unidad de Gestión Pensionales y Parafiscales anunció que aquellos empleadores que hayan aumentado sus nóminas empresariales con trabajadores adicionales en comparación con marzo de 2021 podrán acceder a los apoyos económicos del Gobierno Nacional. Las organizaciones que ampliaron su nómina con nuevos trabajadores serán cobijados por el incentivo a la generación de empleo.
La Ugpp aseguró que hasta el jueves 26 de mayo las entidades financieras recibirán las solicitudes de los empresarios, quienes podrán acercarse de manera virtual o presencial y serán aceptados siempre y cuando cumplan con los requisitos del incentivo para acceder a los subsidios. La entrega del apoyo económico se organiza de la siguiente manera:
-$250.000 por cada jovenes entre 18 y 28 años.
-$150.000 por cada mujer vinculada mayor de 29 años que gane hasta tres salarios mínimos.
-$100.000 por integrar a la empresa cada hombre mayor de 28 años que gane hasta tres salarios mínimos.
La Ugpp agregó que los recursos serán destinados exclusivamente a los empleadores para cubrir los costos laborales mensuales y las empresas de todos los tamaños y de cualquier sector económico se pueden postular ante las entidades financieras.
“La generación de empleo es un pilar fundamental en los indicadores de crecimiento del país, para el Gobierno es prioritario continuar apoyando a los empleadores que amplíen sus nóminas de trabajadores para dinamizar sectores como la industria, el comercio y los servicios, que históricamente son sensibles a la generación de mano de obra calificada y no calificada para todos los rangos de edad de la población en Colombia”, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.
Con corte al 29 de junio, más de 1,9 millones de predios habían realizado el pago de sus obligaciones tributarias en la capital del país
La agremiación de comerciantes asegura que debe ser analizada la propuesta del gobierno entrante de eliminar los días sin IVA
José Antonio Ocampo dijo que quienes ganan más de $10 millones mensuales pertenecen al 10% más rico de la población