.
LABORAL

Trabajadores tardan en promedio dos horas diarias para llegar a trabajos en Bogotá

martes, 22 de marzo de 2022

De los empleados, 51% respondió que el teletrabajo había permitido aumentar su productividad. Pese a ello, 69% trabajan presencialmente

Un estudio de ProBogotá con la encuestadora Invamer encontró que en promedio, los trabajadores capitalinos se toman nueve horas en el trabajo y dos horas en transporte público. Este análisis muestra otras variables de su situación laboral. Así, encontró que los trabajadores usan en promedio cuatro horas al ocio.

Por cuenta de la pandemia, uno de los capítulos del estudio fue el teletrabajo. De los empleados, 51% respondió que esta modalidad había permitido aumentar su productividad. Pese a ello, 69% trabajan presencialmente y solo 39% prefiere este esquema.

Con respecto a la modalidad mixta, 19% de los empleados se encuentran bajo esta, pese a que 49% de ellos prefieren esta.

En vista de que una porción importante de los trabajadores ya están trabajando presencialmente, el transporte es uno de los temas relevantes preguntados. Al respecto se encontró que el uso de transporte público había disminuido 10% en su permeación (44% de preferencia antes de pandemia a 34% ahora) y fue el transporte particular el que ganó terreno.

Ahora 27% de los empleados usan transporte privado ahora, cuando antes de la pandemia era 24% del total. Así mismo, el uso de plataformas de transporte también ganaron participación y ahora son 3% del total, frente a 1% que tenía antes de la pandemia.

Caminar aumentó su participación llegando a 9% y ganó dos puntos porcentuales, mientras que el uso de bicicleta perdió un punto y llegó a 10%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína