.
HACIENDA

Emisor reportó que déficit de la cuenta corriente llegó a 4,39% a septiembre

lunes, 2 de diciembre de 2019

El Banco de la República también informó que la inversión extranjera directa subió 25% en este periodo

María Alejandra Ruiz Rico

El Banco de la República presentó los resultados de la balanza de pagos durante el periodo enero a septiembre de 2019 donde se destacó que la cuenta corriente del país registró un déficit de US$ 10,386 millones, superior en US$ 1,098 millones al del año pasado.

Como proporción del PIB semestre el déficit fue de 4,39%, lo que implica un incremento de 0,63 puntos porcentuales respecto al observado en el primer semestre del 2018.

El pronóstico oficial del Banco de la República para el déficit de la cuenta corriente es de 4,4 % del PIB para 2019. De su parte, el Gobierno calcula que ese déficit será de 4,1 % del PIB.

En lo corrido de enero a septiembre, incluyendo un aumento de las reservas internacionales por US$3.131 millones, se estimó que la cuenta financiera registró entradas netas de capital por US$9.887 millones, superiores en US$1.039 millones a la reportada en igual periodo de 2018. El balance deficitario de la cuenta corriente

Además, entre enero y septiembre de 2019, los flujos de inversión extranjera directa llegaron a US$ 10,821 millones, un monto superior en US$ 2,169 millones de peso a lo recibido un año antes. Ello representa que se subió 25%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 29/11/2023 Plenaria de Cámara de Representantes aprobó nuevos artículos de reforma a la salud

En la sesión de este miércoles se aprobó un paquete de seis postulados. Restan 39 puntos a debatir entre los representantes

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes